top of page

Expansionismo en Hawaii

Screen Shot 2018-12-07 at 12.05.15 AM.pn
Screen Shot 2018-12-07 at 12.08.16 AM.pn
Screen Shot 2018-12-07 at 12.08.31 AM.pn

Juan Carlos Medina

Hawaii era un reino de islas en el medio del Océano Pacífico el cual se había aislado del mundo por mucho tiempo. Durante el reinado de Kalakaua, el cual duró entre 1874 y 1891, Hawaii entró en conexión con el resto del mundo. Kalakaua le cedió Pearl Harbor a Estados Unidos, y también le dio acceso a  los beneficios de la azúcar de la isla. Todo esto cambió en 1891, cuando Liliuokalani, la hermana de Kalakaua, tomó control como la nueva reina de Hawaii.

Liliuokalani, quien sustituyó a su hermano muerto, tuvo una visión diferente sobre las relaciones exteriores. Ella tenía planes de cambiar muchas cosas, y EEUU, junto a los europeos, temían de que algo malo pasara. Para evitar el disconfort de los otros países, Estados Unidos decidieron tomar acción, y el 17 de enero de 1893, las tropas estadounidenses entraron a Hawaii. Ellos estaban preparados para una batalla, pero ese no fue el caso.

Ese mismo día, Estados Unidos tomó control de Hawaii. Liliuokalani, al ver que no tenía oportunidad contra la fuerza militar estadounidense, se rindió, el EEUU consiguió Hawaii sin disparar ni una sola bala, y sin ningún hombre lesionado. Desde entonces, Hawaii ha sido territorio estadounidense. Su monarquía fue tumbada, y no han habido ningún tipo de fuerzas rebeldes contra los estadounidenses.

En mi opinion, Estados Unidos hizo un grave error en tomar la isla. Aunque esto les daría una posición clave en momentos como la Segunda Guerra Mundial, quitarle la soberanía a un país independiente, el cual disfrutaba su libertad, simplemente no vale la pena. Estados Unidos tomó Hawaii por su propio bien, sin ganas de ayudar a nadie, o improvisar la vida de aquellos que vivían allí. Por eso, este es otro ejemplo de la hegemonía estadounidense, y de su obsesión por el expansionismo.

© 2023 by Franklin Day School. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page